Podología

Podología

La Podología es la ciencia que estudia el comportamiento biofísico de los pies, las alteraciones morfofuncionales y las diferentes patologías directas o referidas que puedan presentar, así como pronóstico, su tratamiento y prevención.

Radio de acción

La Podología abarca la promoción de la salud del pie, la prevención de sus afecciones y deformidades, y el estudio y la respuesta a las diferentes patologías cuando se producen, mediante la aplicación de los medios técnicos de diagnóstico y terapéuticos apropiados para su mejor identificación y resolución.

Los servicios que esta clínica ofrece incluye:

Quiropodología

Conjunto de actuaciones terapéuticas realizadas de forma manual para diversas alteraciones dermatológicas y del aparato ungueal de los pies, tales como, hiperqueratosis (callosidades), grietas, verrugas, lesiones por rozamiento, uñas encarnadas.

Biomecánica

Servicio en el que se realiza un estudio del funcionamiento mecánico del aparato locomotor de cada paciente (centrándose especialmente en el miembro inferior) con el fin de encontrar y comprender las posibles alteraciones que puedan existir, lo que permite seleccionar el tratamiento más adecuado.

Ortopodología

Conjunto de tratamientos que tienen como fin la corrección,compensación y/o paliación sintomática de diversas alteraciones biomecánicas de los pies.

Como por ejemplo: ortesis de silicona, ortesis plantares…siempre tratamientos individualizados a cada paciente en función de su edad y actividad diaria y/o física.

Farmacología

Dado que parte de las competencias en podología consiste en la prescripción de fármacos con fines terapéuticos, en la clínica se ofrecen tratamientos basados en esta disciplina, tales como: infiltraciones de distintas sustancias como corticoides, anestésicos, colágeno, plasma rico en factores de crecimiento.

Prescripción y/o aplicación in situ de analgésicos, antibióticos,antifúngicos, antiinflamatorios de distintas familias ya sean derivados esteroideos o no, fórmulas magistrales.

¿Cuando llevar a mi hijo al podólogo?

Cuando llevar a mi hijo al podologo

Entre los 12 y los 14 años se forma el último hueso, el calcáneo (talón), por lo que antes de esa edad es el tiempo con el que cuenta el podólogo para corregir las distintas alteraciones físicas que puedan manifestarse.

Los tratamientos se inician a partir de los cuatro años, que es cuando podemos empezar a trabajar las patologías y cuando el niño va a colaborar con el facultativo. Es muy importante una revisión en los primeros meses de vida. Sería muy interesante, que el primer corte de uñas del bebé lo haga un podólogo, pues las madres tienden a cortarlas en exceso, lo que puede provocar, por ejemplo, una uña encarnada.

Otras dolencias habituales suelen ser los pies planos (ausencia de arco longitudinal interno); pie cavo (exceso de arco); pie varo (tendencia a apoyarse más por el lado externo) y pie valgo (tendencia a apoyarse más por el lado interno).

También hay que tener en cuenta la falta de alineación de los dedos, que pueden desembocar en los dedos en garra o en martillo. Y la famosa verruga plantar o papiloma, virus por contagio muy habitual en lugares húmedos como piscinas, duchas o vestuarios.

Sintomas de alarma

Caidas frecuentes
Arrastre de pies al caminar
Eritema
Torpeza
Cansancio prematuro
Lunar
Dolores de pies
Picor

Compartir redes sociales